HAZ LO TU MISMO
![]() |
ALGODÓN CARBONIZADO |
Para los que ya han oído hablar de el, no les llamara la atención, pero para aquellos lectores que no lo han visto o nunca lo han fabricado, les resultara interesante y de muy fácil aplicación.
Esto es de lo que se trata, quiero compartir contigo, mi querido lector, gran parte de mis conocimientos, y como dice uno de mis más queridos mentores:
Aquel que tiene el conocimiento, y se lo guarda para él, morirá sin saber nada.
Pues bien, vamos con la manualidad de la semana.
Lo primero sera reunir los materiales.
- Tela 100 por 100 algodón (mejor sin tintes)
- Lata con tapa (debemos hacerle un pequeño orificio)
- Hornillo con soporte
- Encendedor para el hornillo (en mi caso un firesteel y rascador)
- Alcohol
Recomiendo hacerlo en exterior o bajo un extractor de humos, después de todo la combustión produce mucho humo y el olor queda impregnado en todo.
Paso 1
Introduce una buena cantidad de tela dentro de la lata, sin llegar a presionarla.
cierra la lata dejando el agujero libre
Yo lo hago de esta forma, porque me gusta darle la vuelta a mitad del proceso, además de esta forma consigo sellar mejor.
Paso 2
Rellena el hornillo con alcohol y coloca el soporte en él.
Este paso dependerá del tipo de hornillo que decidamos utilizar.
Paso 3
Prende el combustible de tu hornillo.
Paso 4
Coloca la lata sobre el hornillo.
Paso 5
Deja que se consuma todo el oxigeno del interior de la lata (esto varía en función del tamaño de la lata y de la cantidad de tela puesta en su interior) mientras observas como sale humo por el agujero, si este humo entra en contacto con la llama del hornillo, se inflamara, pero no te preocupes, no pasa nada.
Cuando veas que ya no sale humo (o no este la llama)
![]() |
apunto de apagarse la llama |
Es el momento de retirar la lata y apagar del fuego con cuidado de no quemarnos.
Paso 6
Cerrar la lata (utilizar guantes) con sumo cuidado para no quemarnos.
Paso 7
Dejaremos enfriar
Paso 8
Abriremos nuestra lata y comprobamos el resultado
Si lo hemos echo bien, deberá tener un color completamente negro, una textura aterciopelada y se romperá con mucha facilidad.
Si lo haz logrado
¡Enhorabuena!
Ya tiene una de las mejores yescas del mercado por un módico precio. Ahora solo queda darle fuego, cosa que haremos la próxima semana con el método de percusión.
Sin más, me despido querido lector y espero que te haya gustado tanto como a mí.
Nos vemos en la naturaleza.