El mejor cuchillo del mundo

¡ MI SEGURO DE VIDA !

Cuchillos para llevar al cuello. 
EL MEJOR CUCHILLO DEL MUNDO, ESTA A TU ALCANCE Y POR UN PRECIO ASEQUIBLE.

Si sales a la naturaleza y te gusta practicar deporte, habrás necesitado en más de una ocasión esta primitiva herramienta de corte. Lo que te debe haber llevado a la ineludible pregunta:

¿QUE CUCHILLO ME COMPRO?

Y esto en el mejor de los caso, porque si lo meditamos, empiezan a aparecer miles de dudas, cada una de ellas peor que la anterior.

Mi punto de vista:

Hoy me voy a arriesgar, ya que al dar mi opinión, pueden surgir seguidores y detractores, pero aun así lo haré. Tras muchas salidas a la naturaleza, y todas ellas de diferente índole, he podido comprobar por mi mismo, ademas de dialogar (y discutir acaloradamente en algunos casos) con muchas personas conocedoras del gremio y «AMANTES DE LOS CUCHILLOS» para poder decir que tengo la respuesta a la pregunta milenaria.

¿Cual es el mejor cuchillo del mundo?

Pues bien, mi respuesta es esta:

El mejor cuchillo del mundo, es el que tienes cuando lo necesitas.

No trato de reírme de nadie, y mucho menos de ti, mi querido lector, pero si te detienes un momento y lo piensas, llegaras a la misma conclusión. No existe un cuchillo para todo, ni todos trabajamos igual en una misma tarea, por lo que esto hace que la opinión de una persona, no sea la norma universal a la que tengamos que sumarnos como borregos al rebaño.

Analiza tus necesidades para cada situación y podrás definir las características de tu cuchillo o navaja ideal. Esto te ayudara con la decisión, pero aun así, veras rápidamente, que al cambiar de actividad, las características de tu herramienta de corte se verán en entredicho. Por todo ello, compartiré parte de mis conclusiones para que no malgastes un céntimo y puedas beneficiarte de alguna manera, de mis errores, para no acumular cientos de aceros afilados en casa con poco uso.

Un cuchillo con un buen mango (cabo) de fácil agarre, y que nos permita sujetarlo con ambas manos, tanto del derecho como al revés. Este debe de ser a su vez antideslizante, inclusive cuando este manchado de las múltiples sustancias que puedan acontecer (agua, polvo, sangre, escamas, etc.).

También debería tener lineas suaves para permitir comodidad en trabajos de larga duración.

5 minutos de trabajo. 

Para mi es mas practico un cuchillo fácil de afilar, que uno con mucha retención de filo (estos cuesta mucho su afilado) ya que la forma del corte se desgasta de forma distinta entre unas personas y otras. Mi tío es un experto cocinero y no permite que nadie afile sus cuchillos porque no existe otra persona que conozca mejor que él, su forma de trabajar, el angulo de corte, la fuerza y otras características técnicas.

El tamaño de la hoja y su forma, es quizás el tema tabú, ya que aquí no solo influye su utilidad, sino que esta decisión se ve afectada por el peso, precio, aspecto y gusto. Pienso que con una hoja de entre 14 o 10 centímetros (me decantando por la menor) podríamos realizar cualquier tarea,con un poco de maña e ingenio, cierto es que en trabajos duros va mejor un hacha o sierra, pero a veces no disponemos de ellos por decisión propia, pero sin ninguna duda puedes salir airoso y reafirmado con el uso del batoneo.

En mis decisiones siempre busco una hoja recta, lisa y acabada en punta.

Para mi una apuesta segura, seria cualquiera de los cuchillos que ofrece MORAKNIV con muy buen precio, hay miles de marcas y cientos de modelos, también de mi agrado como pueden ser: muela kodiac, MT1 o fallkniven A5 y así una larga lista. Pero los conocidos como cuchillo Finlandés con afilados SCANDI son los que mejor resultado me han dado.

CONSEJOS:
  1. Lleva un botiquín encima siempre que uses herramientas de corte en la naturaleza.
  2. Mantén tus herramientas en buen estado.
  3. Si no la estas usando guárdala en su funda.
  4. No las prestes, ni las pidas prestadas.
  5. Se discreto a la hora de transportarla (discreto no es oculto)
  6. No trabajes cerca de los demás.
  7. Evita que tu cuerpo este en la trayectoria del cuchillo.
  8. Procura no usar el mismo para cocinar.
¿Cual llama más la atención?

Sin más, me despido querido lector, y espero haberte sido de ayuda.

Nos vemos en la naturaleza.