COMO LLEVAR LA ROPA

¿Y TÚ COMO LLEVAS LA ROPA?

Uno de los mayores problemas.
siempre que realizamos una salida o un desplazamiento. Es tomar la decisión de que llevar, cuanto, y como. Algunas veces solo serán las llaves, móvil y cartera, mientras que otras la mochila de 120 litros se nos quedara pequeña.
SI SABES DE LO QUE HABLO, QUÉ DATE CONMIGO Y TE ENSEÑO LO QUE A MI ME VA BIEN.

normalmente me organizo con suficiente antelación, y medito la actividad que voy a realizar.
Suelo plantarme delante de la cama y pensar: que voy hacer y cuanto tiempo me va a llevar, además de que necesito para lo que quiero hacer.

este es mi sistema.

¿cuantos días? ¿qué zona? ¿y que clima?
con estas preguntaras resueltas tengo por donde empezar.
procuro llevar un orden, como de pies a cabeza o viceversa, pero hasta no tener resuelto, no paso a la siguiente tarea.
para no extenderme mucho dividiré el artículo en varios, y por ello vamos a ello con la muda de recambio

reunimos los materiales
esto es lo básico
y ahora procedemos con la camiseta

luego lo mismo en el otro sentido

una vez tengamos esta figura

 doblamos hacia arriba

ahora viene un paso un poco difícil de plasmar, por lo que tratare de hacerlo lo más claro posible

vamos a volver una parte del ultimo pliegue sobre si mismo, como si de un calcetín vuelto se tratara

 introduciremos la mano en su interior, y llevaremos el dedo índice y pulgar a las esquinas inferiores

al tornar la camiseta se descubrirán las esquinas

tras realizar las dos esquinas tendremos la siguiente figura.

si lo has logrado hasta aquí, puedes darlo por ello todo lo demás te resultara mucho más sencillo

agregamos la siguiente prenda

repetimos los pasos para dejar tantas prendas como sean necesarias con el mismo ancho
estos pasos lo podemos realizar con prendas de cualquier tipo.
agregamos los calcetines por ultimo 

enrollamos de arriba a bajo

el rollo recomiendo compactarlo lo máximo posible

una vez llegues al final
coge el rulo formando entre tus manos y deshaz la ultima vuelta por el interior 

  deberás tener algo por el estilo, si no te ha quedado muy compactado, no te preocupes, practica un poco y veras que rápidamente te haces con ello.

estos pequeños rulos, se pueden guardar en una bolsa estanca y etiquetar los fácilmente, para guardar de forma segura y fácil.
yo suelo llevar uno de estos por día, máximo 3 para salidas de 3 noches, a partir de ahí no aumento la ropa, sino que llevo para lavarla.
Uno de ellos suele contener una camiseta térmica, gorro y bufanda tubular (bragas) que reservo para las noche.
Sin mas, me despido querido lector, para ponerme a trabajar en el próximo articulo para ti.
Nos vemos en la Naturaleza